martes, 1 de septiembre de 2009

Historia del té.


China, año 2737 a.c.

"Un día de mucho calor, el emperador ShenNong, descansaba a la sombra de un arbolito; tuvo sed y, según una nueva costumbre, se puso a hervir un poco de agua.

Pero he aquí, de pronto, se levanta una ligera brisa, refrescante... el arbolito tiembla de gozo. Arrebatado ya por la inspiración, el emperador se propone a escribir algún poema. Entonces tres hojas se desprenden del arbol y dan vuelta unos instantes antes de posarse sobre el agua trémula. Shen-Nong espera un poco y luego, por curiosidad, acerca sus labios a esta infusion nacida del azar: ¡Jamás había probado un nectar semejante! El arbolito silvestre y sin nombre, a cuya sombra se había dignado sentarse el último de los Augustos, se convirtió, en lo sucesivo, en el té."

Como consecuencia de esta historia el te se transforma en una bebida de infusion mundial y viaja a traves de todos los continentes para llegar a nuestras tazas.

Pero detras de esta bebida milenaria existen varios factores que la transforman en una de las más consumidas del mundo, quizás sea el ritual que la envuelve a la hora de ser consumida, o sus conocidos beneficios para nuestro organismo, nos hace sentir bien simplemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario